top of page
Buscar

CONTROL DE PLAGAS Y SALUD: PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA EN COLOMBIA

  • Foto del escritor: Ambiente Sano
    Ambiente Sano
  • 28 abr
  • 2 Min. de lectura

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que representa un riesgo significativo para la salud en varias regiones de Colombia. Como empresa de control de plagas, es nuestra responsabilidad educar a la comunidad sobre la prevención y el manejo de esta enfermedad, y cómo los insectos voladores, especialmente los mosquitos, juegan un papel crucial en su transmisión.


¿QUÉ ES LA FIEBRE AMARILLA?

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, de carácter hemorrágico, que puede ser mortal; es transmitida por mosquitos infectados y puede ser prevenible por vacuna. El término "amarilla" hace referencia a la ictericia que presentan algunos pacientes. El virus de la fiebre amarilla tiene como vector principal los mosquitos que transmiten el virus de un huésped a otro, principalmente entre los monos, pero también del mono al hombre y de una persona a otra.


SÍNTOMAS

  • Fase inicial: Fiebre, dolor de cabeza, dolor de espalda, y dolores musculares.

  • Fase tóxica: Tras una mejora, pueden aparecer síntomas graves como ictericia, sangrado y daño en órganos.

  • Gravedad: Es vital buscar atención médica inmediata si se presentan estos síntomas, especialmente si se ha estado en áreas de riesgo.


TRANSMISIÓN Y CICLO DE VIDA DEL MOSQUITO

Los principales vectores de la fiebre amarilla son: Aedes aegypti: Asociado a áreas urbanas y Haemagogus: Común en zonas selváticas. Su ciclo de vida pasa por varias etapas: huevo, larva, pupa y adulto. La eliminación de criaderos de agua estancada es crucial, ya que los mosquitos necesitan agua para reproducirse.

 

PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA

La prevención es clave para evitar la propagación de la fiebre amarilla. Aquí te presentamos dos métodos efectivos:

  • Vacunación: La vacuna contra la fiebre amarilla es segura y efectiva. Se recomienda a todos, especialmente a quienes viven o viajan a zonas endémicas. Consulta con un profesional de la salud para obtener más información.

  • Control de Mosquitos: Eliminación de criaderos: Revisa tu hogar y elimina cualquier opción de acumulación de agua, como macetas, cubos o juguetes.

  • Uso de repelentes: Aplica repelentes que contengan DEET, Picaridina o aceite de eucalipto de limón. Siempre sigue las instrucciones del producto.

  • Barreras físicas: Instala mosquiteros en ventanas y puertas para impedir la entrada de mosquitos.

  • Control biológico: Considera la posibilidad de usar organismos que se alimentan de larvas de mosquitos, como peces.

  • Hábito de limpieza: Mantén tu hogar libre de posibles criaderos; revisa regularmente patios y jardines.

  • Insecticidas: Control de plagas a través del uso de insecticidas aprobados para la eliminación de mosquitos. Consulta con expertos para elegir el más adecuado.

 

En AMBIENTE SANO SAS, ofrecemos servicios especializados en el control de plagas, dirigidos a la eliminación y prevención de la población de mosquitos. Nuestro equipo de expertos puede realizar tratamientos personalizados para mantener tu hogar o negocio a salvo de la fiebre amarilla.


LÍNEA DE ATENCIÓN: 317 6444361  -  316 8775124
LÍNEA DE ATENCIÓN: 317 6444361 - 316 8775124

 
 
 

Comentarios


bottom of page